¿Qué es la hipersexualización?

La hipersexualización implica establecer los estándares de belleza en función del grado de atracción sexual que generan. Esta tendencia, cada vez más arraigada, implica asignar valor social según el nivel de deseo sexual que una persona pueda suscitar. En otras palabras, se otorga mayor valor social a aquellos individuos que generan mayor atracción sexual.
Con frecuencia, observamos cómo niños y, especialmente, niñas adoptan patrones y valores que no corresponden a su edad, ante la pasividad de los adultos y la sociedad. Estos patrones resaltan la sexualidad como un valor prioritario por encima de cualquier otro. La hipersexualización se propaga rápidamente, y somete a nuestros niños, especialmente a nuestras niñas, a la búsqueda constante de un cuerpo y una apariencia perfecta, enfocados en valores superficiales que descartan otras cualidades de las personas. En última instancia, convierte a los individuos en objetos en lugar de sujetos.

Tanto los productos, como los medios destinados al público infantil emplean de un modo perverso el erotismo y el valor sexual como factores definitorios. Al hacerlo se transmite un peligroso mensaje a los niños y a las niñas, se les muestra que dicho erotismo puede proporcionar grandes beneficios sociales. Lo trágico es que el mensaje poco a poco se transforma en una fuerte creencia. Los niños y las niñas creen que para tener éxito social tienen que ser sexualmente atractivos.

Las redes sociales no ayudan. La inconsciencia de algunas personas adultas (madres, padres, familiares, amistades…) hace que estemos continuamente viendo fotografías de niñas en dichos canales de comunicación. En principio, un acto tan supuestamente inocente como este no debería implicar nada.

El problema viene cuando se explotan las imágenes de las niñas, como hace la madre de la rusa Anastasia Knyazeva, una niña de 12 años que ha sido nombrada con el surrealista galardón de la niña más guapa del mundo. Una niña cuya cuenta de Instagram, manejada por su madre, tiene más de un millón de seguidores/as. Esta niña representa a una agencia de modelos infantiles y su imagen está siendo absolutamente pública y comercializada.

Con sólo 13 años, Millie Bobby Brown actriz de la serie de Netflix “Stranger things” ya fue convertida en un icono de la moda y la feminidad y aparece en todas las revistas adoptando poses que no corresponden a su edad. Y aún va más allá: una revista norteamericana la ha incluido en la lista de actores y actrices más sexys, a la altura de nombres como Charlize Theron, Nicole Kidman o James Franco en un artículo que hace referencia a los hottest television actors (los actores más “calientes”).

Ir arriba