Mi cuenta
Nuestros cursos más populares

Curso dirigido a formadores de centros educativos para la prevención y sensibilización de la violencia de género con adolescentes
La presente formación tiene como público principal el personal docente y/o con labores de orientación y organización de centros educativos. Con ello, se pretende transmitir las nociones básicas relacionadas con la violencia de género en búsqueda de su prevención y erradicación dentro de la población adolescente.
El curso se enmarca dentro del Programa 10 en igualdad, contribuyendo así a la concienciación y sensibilización social con el fin último de erradicar la violencia de género.

Ciclo formativo para la consecución de relaciones sexo-afectivas saludables
La presente formación tiene como público principal el personal docente y/o con labores de orientación y organización de centros educativos. Con ello, se busca trasladar las nociones básicas y más relevantes relacionadas con la violencia sexual y asentar las claves sobre relaciones sexo-afectivas saludables.
El curso se enmarca dentro del Programa 10 en igualdad, contribuyendo así a la concienciación y sensibilización social con el fin último de erradicar la violencia de género.

Ciclo formativo para la prevención y detección de violencias machistas digitales
La presente formación tiene como público principal el personal docente y/o con labores de orientación y organización de centros educativos. Con ello, se busca trasladar las nociones básicas y más relevantes relacionadas con la violencia machista a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías para así saber identificarla y visibilizarla.
El curso se enmarca dentro del Programa 10 en igualdad, contribuyendo así a la concienciación y sensibilización social con el fin último de erradicar la violencia de género.

Ciclo formativo sobre la normalización de la violencia machista a través de los mitos del amor romántico
La presente formación tiene como público principal el personal docente y/o con labores de orientación y organización de centros educativos. Con ello, se busca trabajar sobre la definición de amor romántico, las diferentes concepciones y mitos asociadas a este modelo y sus diferentes implicaciones.
El curso se enmarca dentro del Programa 10 en igualdad, contribuyendo así a la concienciación y sensibilización social con el fin último de erradicar la violencia de género.

Curso de formación en materia de violencia machista dirigido a profesionales sanitarios
La presente formación tiene como público principal el personal sanitario. Con ello, se busca trasladar las nociones básicas para la detección e intervención en casos de violencia de género por parte del personal sanitario. Igualmente, se trasladan una serie de buenas prácticas para poder atender con perspectiva de género a las pacientes.
El curso se enmarca dentro del Programa 10 en igualdad, contribuyendo así a la concienciación y sensibilización social con el fin último de erradicar la violencia de género.

Ciclo formativo sobre masculinidades alternativas para erradicar la violencia machista
La presente formación tiene como público principal el personal docente y/o con labores de orientación y organización de centros educativos. Con ello, se pretende redefinir el modelo de masculinidad hegemónica, presentando modelos alternativos de masculinidades con roles más igualitarios y diversos sensibilizados en la igualdad y el rechazo de las conductas violentas en sus relaciones afectivo-sexuales.
El curso se enmarca dentro del Programa 10 en igualdad, contribuyendo así a la concienciación y sensibilización social con el fin último de erradicar la violencia de género.

Curso para la prevención y abordaje de la hipersexualización en menores de edad
La formación se dirige principalmente a padres y madres de menores de edad, así como a personal docente que trabaje con menores en colegios y/o institutos. El ideal de este curso formativo busca establecer un diálogo entre padres y madres de menores para poder realizar un intercambio de experiencias, opiniones y reflexiones acerca de la crianza de hijos e hijas focalizando sobre la posibilidad de la hipersexualización de los mismos.

Curso de Coeducación y Fomento de la Igualdad en la Educación Primaria
La formación se dirige principalmente a personal educativo en centros de primaria o profesionales del ámbito educativo en contacto con niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y 12 años. El objetivo de la presente formación online persigue atender y satisfacer la necesidad de llevar la prevención y la sensibilización en violencia de género a las primeras etapas educativas de los centros escolares, ya que es en estos años cuando comienzan a asentarse las ideas y estereotipos de género que marcarán sus vidas.

Curso para la detección y prevención del abuso sexual infantil desde los centros educativos
La presente formación tiene como público principal el personal docente y/o con labores de orientación y organización de centros educativos. Con ello, se busca trasladar las nociones básicas y más relevantes relacionadas con el abuso sexual a menores, así como proporcionar herramientas enfocadas en la detección precoz e intervención y abordaje desde los centros educativos.

Manosfera: origen, evolución e impacto en los derechos de las mujeres
El objetivo del curso es proporcionar una comprensión integral de la “Manosfera”, sus orígenes, su evolución y su impacto en la sociedad actual. A lo largo de los módulos, analizaremos los diferentes grupos que componen esta esfera digital, sus ideologías y cómo interactúan entre sí y con el mundo exterior. También cómo han influido los discursos articulados en torno a la Manosfera en los derechos de las mujeres y la percepción negacionista de la violencia de género en los más jóvenes.